googledce665756abffae1.html
top of page
dr.Alex Seiadatan

PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP)

La alopecia se trata de un problema médico que requiere un adecuado diagnóstico para seleccionar el mejor tratamiento.

Uno de los avances importantes en el tratamiento de la alopecia es el campo de las terapias celulares: células madre y factores de crecimiento.La investigación con células madre ha presentado recientemente resultados esperanzadores en el tratamiento de la alopecia; No obstante, todavía quedan años de investigación para poder aplicarlas en la práctica clínica habitual.

Sin embargo, existe otro tratamiento dentro del campo de las terapias celulares que ya se está aplicando en el tratamiento de la caída de cabello con buenos resultados: el plasma rico en plaquetas con factores de crecimiento. El plasma es una parte de la sangre que al ser centrifugada acumula gran cantidad de plaquetas, células ricas en factores de crecimiento encargadas de regenerar los tejidos y heridas que se producen en el organismo.

En los últimos tiempos, el plasma rico en plaquetas ("PRP") ha supuesto una auténtica revolución en diferentes campos de la medicina, como en medicina deportiva, en medicina estética y también en la cicatrización de úlceras, y ahora comienza a aplicarse en el tratamiento de la alopecia con buenos resultados.

 

La técnica del plasma rico en plaquetas o PRP,  consiste en la aplicación de la fracción de plasma rico en plaquetas del propio paciente en un tejido para favorecer su regeneración o estimular su crecimiento. El procedimiento es el siguiente:

1º. Se extrae sangre del propio paciente (de la misma forma que se obtiene una muestra para un análisis de sangre rutinario)

 

 

2º. Se procede a centrifugar la sangre extraída para separar las células que forman el plasma rico en plaquetas del resto de células de la sangre. El proceso se activa con cloruro cálcico para que las plaquetas liberen los factores de crecimiento

 

3. A continuación, la solución formada por el PRP y los factores de crecimiento se aspira con una jeringa y se infiltra mediante microinyecciones en la zona a tratar.

El proceso en total dura unos 30 minutos, la infiltración del PRP y factores de crecimiento en la zona a tratar es muy poco dolorosa. El tratamiento no requiere preparación previa e inmediatamente después del procedimiento el paciente puede hacer vida normal, no siendo necesario ningún cuidado especial.

El tratamiento con PRP y factores de crecimiento se ha comenzado a aplicar de forma reciente en el tratamiento de alopecia, por lo que aún no existen evidencias sólidas de su efecto real sobre la alopecia. Sin embargo, a lo largo de los últimos años se han comunicado algunas publicaciones científicas en las que los autores demuestran buenos resultados con el PRP para la alopecia. No obstante, son necesarios estudios comparativos con un mayor número de pacientes para definir el nivel de efectividad del tratamiento.

Bajo nuestro punto de vista, se trata de un tratamiento que puede ser útil para pacientes seleccionados con algunas formas de alopecia, especialmente en alopecias androgenéticas en mujeres post-menopáusicas. No obstante, es una terapia que debe usarse como complemento a otras formas de tratamiento.

El tratamiento es totalmente compatible con otros tratamientos para la alopecia como el minoxidil o el finasteride.

Se trata de un procedimiento completamente seguro, ya que el PRP y los factores de crecimiento utilizados son del propio paciente.

Los factores de crecimiento son específicos para los tejidos de cada individuo, lo que hace de este sistema un tratamiento personalizado, evitando el riesgo de infecciones o reacciones alérgicas y sin contraindicaciones.

Dr.Alex Seiadatan
bottom of page